La muestra | Somos lo que cazamos y recolectamos | …y cultivamos | …y pescamos | Comunidades originarias hoy | Programa de Arqueología Pública | Muestra itinerante | Materiales descargables | Créditos y agradecimientos | 📙 Libro de visitantes
Programa de Arqueología Pública
Diálogos entre comunidades -locales, universitarias e indígenas- sobre «patrimonios en tensión» en la Provincia de Córdoba (Res. HCD 135/2020)
(presente)
Este es un Programa de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba que busca generar conocimientos a través de un diálogo de saberes sobre las poblaciones originarias que habitaron y habitan el terriorio cordobés.
Esta labor es realizada a partir del estudio de los restos humanos sensibles, considerados como ancestros por las comunidades indígenas. También nos interesa construir agendas y metodologías de trabajo de forma conjunta con otros colectivos sociales.
¿Con quiénes y cómo trabajamos?
Lxs vecinxs, trabajadorxs de museos, turistas, indígenas y agentes de gobierno son quienes nos avisan del hallazgo fortuito de restos óseos y/u objetos que lxs sorprenden en su quehacer cotidiano, por su antigüedad o extrañeza. Allí les pedimos que hagan la denuncia en la policía, ya que no sabemos si son restos humanos contemporáneos, ancestros indígenas o restos óseos no humanos. Junto a la Policía Judicial de la Provincia de Córdoba llegamos al lugar para conocer y evaluar la situación del hallazgo.
Junto a lxs miembrxs de las comunidades interesadas dialogamos sobre las valoraciones posibles de los estudios factibles de realizar y los métodos y técnicas arqueológicas y museológicas.
Así generamos una agenda de trabajo colaborativa que responda y respete las cosmovisiones de todxs lxs involucradxs.
¿Quiénes somos el PAP?
Est. Ana Paula Alderete
Est. Valentina Colasanto
Dra. Mariana Fabra
Est. Cristina Miranda
Est. Alfonsina Muñoz Paganoni
Lic. Dario Ramirez
Dra. Soledad Salega
Dra. Aldana Tavarone
Dra. Mariela Zabala
Est. Ornella Zollo
Ayudantes alumnas (2021)
Est. María Cristina Miranda
Est. Ornella Zollo
Est. Valentina Colasanto
¿Dónde nos encuentran?
En el Museo de Antropología, Avenida Hipólito Yrigoyen 174, Nueva Córdoba.
Teléfono: (0351) 4331058
Mail: arqueopublicacba@gmail.com
Facebook: @historiasescritasenloshuesos
Instagram: @pap_arqueopublica