La muestra | Somos lo que cazamos y recolectamos | …y cultivamos | …y pescamos | Comunidades originarias hoy | Programa de Arqueología Pública | Muestra itinerante | Materiales descargables | Créditos y agradecimientos | 📙 Libro de visitantes
Créditos y agradecimientos
(del 2017 al presente)
Esta muestra fue posible gracias a las investigaciones realizadas hasta 2017 por:
Est. Romina Canova
Lic. Marta Bonofiglio
Dra. Mariana Fabra
Dra. Claudina González
Dra. Sandra Gordillo
Dr. Andrés Laguens
Est. Luciano Loupias
Dr. Rodrigo Nores
Dr. Eduardo Piovano
Dra. Soledad Salega
Biol. Aldana Tavarone
Dra. Mariela Zabala
Becaria extensionista:
Est. Julieta Bellis
Colaboradorxs en la itinerancia:
Asociación Amigos del Patrimonio Histórico de Ansenuza, Suquía y Xanaes
Sr. José Luis Scienza
Sr. José Luis Giraudo
Mgter. Carlos Ferreyra
Y gracias a los participantes de los talleres realizados entre diciembre 2016 y marzo 2017 en el Museo de la región de Ansenuza Aníbal Montes (Miramar) y en el Museo Histórico Municipal (La Puerta)
Guión museológico y museográfico
Dra. Mariana Fabra
Dra. Mariela Zabala
Diseño Muestra itinerante
Lic. Milagros Maza
Dra. Mariana Fabra
Dra. Mariela Zabala
Diseño muestra virtual
Lic. Florencia Bacchini
Diseño y producción de mapas interactivos
Est. María Cristina Miranda
Est. Ornella Zollo
Est. Valentina Colasanto
Ilustraciones
Lic. Santiago Druetta
Téc. Paola Franco
Colaboradores en territorio
Mario Frontera Tulian, comunidad TacuKuntur del Pueblo Comechingón
Pablo Reyna, de la Comunidad Timoteo Reyna por las imágenes brindadas
Instituciones de pertenencia
Instituciones que financiaron la muestra itinerante
Muestra virtual financiada por